viernes, 14 de agosto de 2015

Entrevista 3

Entrevista #3

I  Datos Generales.
Nombre: Ileana Chacón Chacón
Edad: 51 años
Sexo: Femenino
Discapacidad que presenta: Retinosis pigmentaria

II parte.
1. Le gusta conocer lugares turismos
Si  (x)
No ( )
¿Por qué?
Significa ampliar el mundo, encontrar energías, conocer gente, cambiar de la rutina. Ella reconoce que es un derecho que se debe ejercer (Derecho a la recreación).

2. En algún lugar turístico  que haya visitado ha tenido  alguna dificultad?
Mencione cual fue la  dificultada presentada.   
Sí, falta de información accesible. La información debería estar en diferentes formatos (ya sea táctil, o en audio)

3. ¿Cree que las empresas que ofrecen servicios turísticos y de recreación cumplen o no con la ley 7600  referente a las adaptaciones y accesibilidad que ahí se manda?
Algunas empresas lo intentan, pero la ley está principalmente dirigida a las personas en sillas de ruedas; pero no para las personas no videntes. Rescata que hay retaurantes que tienen sus menús en braile; ejemplo: La Luna de Valencia- Heredia

4. Usted como turista con una diversidad funcional, ¿cómo  ha sido  el trato que le brindaron cuando ha asistido a un lugar de recreación o turístico
El trato ha sido bueno. Dijo que los funcionarios se esfuerzan para su comodidad. También dijo que no le han rehusado su ingreso en ningún lugar que ha visitado. Ejemplo: Un guarda del parque nacional Manuel Antonio le permitió ingresar con el carro (para cuidar a su perro guía); el guarda hizo una alternativa para su ingreso (ya que no se permitía ingresar con animales).

5. Por último, ¿qué puede usted sugerir a los hoteles o centros turísticos, para mejorar las condiciones que usted requiera de manera tal que se pueda sentir más complacido y satisfecho?
Deberían recibir información, capacitación y formación tanto los gerentes como los empleados. Considera que en las zonas urbanas sí hay mucha conciencia referente al uso de su perro guía (como permisos con su ingreso) y también a la accesibilidad (menos escaleras y más rampas); pero en la zonas rurales, no hay mucho conocimiento al respecto de perros guías (animales a quienes se les debería permitir el ingreso a diversos lugares), hay mucha dificultad de acceso físico (más escaleras que rampas, y escaleras en muy mal estado) y hay menos conocimiento hacia las personas con discapacidad (aunque este grupo sea minoritario en estas áreas). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario